SINTESIS
La asignatura muestra la metodología de
trabajo tanto para la resolución conceptual como para la formal de la
ilustración aplicada a diferentes soportes de comunicación: publicidad,
editorial, prensa y diseño en general. Contribuyendo a desarrollar un estilo
personal de ilustrar, tanto para posicionar al ilustrador en el sector como
para conseguir mayor efectividad en la comunicación a través de sus imágenes.
JUSTIFICACIÓN
Desde que éramos niños los libros ilustrados, los cómics, los anuncios,
carteles, etc., nos nutrieron de actitudes e información y también nos ayudaron a
desarrollar nuestros
sentidos visuales. Las ilustraciones tienen las claves de mundos que
existen en nuestra
imaginación y cuya descripción no sería posible sin ella.
La fuerza de la ilustración, y el número casi infinito de formas en que
puede usarse, ha
hecho que no desapareciera o fuera relegada a medida que las técnicas
fotográficas y
digitales (tecnología) han ido creciendo.
Ademas constituye un modo de comunicación en sí mismo; aunque, en
ocasiones, sirve para complementar, aclarar, precisar, ejemplificar, adornar,
enriquecer, entre otras posibilidades, la comunicación verbal o escrita a
través de representaciones visuales.
Luego, la imagen no sólo lleva un propósito sino que muchas veces
conforma el propio mensaje.
La ilustración se emplea en diversos medios y para múltiples usos como
la publicidad, la ilustración científica, literaria
y dentro de ésta la caricatura, la historieta, entre otras funciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.